Modifica la apariencia de Ubuntu 22.04 similar a Windows 11

Comandos a usar en la consola:
Actualizar la lista de repositorios y Actualizar la distribución:
1 |
sudo apt update && sudo apt dist-upgrade |
Instalar App de Retoques, Git, UnZip y Chrome Gnome Shell:
1 |
sudo apt install gnome-tweaks git unzip chrome-gnome-shell -y |
Descargar e Instalar Microsoft Edge para Linux *.deb. Luego y usando el navegador Microsoft Edge, dirigirnos al sitio de Gnome Extensions e instalar el complemento para el navegador.
Habilitar las siguientes extensiones:
- User Themes: https://extensions.gnome.org/extension/19/user-themes/
Descargar los archivos desde Pling (pestaña Files en la sección de descargas):
- all-extensions-config.zip
- wallpapers-pack.zip
- media-control-config.zip
- fonts.zip
- extensions.zip
- dash-to-panel-config.zip
- conky-config.zip
- arcmenu-config.zip
Descargar el Tema GTK Big Sur, descomprimir y ejecutar el archivo install.sh con el parámetro -t red:
1 |
cd ~/Descargas/ && git clone https://github.com/vinceliuice/WhiteSur-gtk-theme.git && cd WhiteSur-gtk-theme/ |
1 |
./install.sh -t red |
Descargar el paquete de iconos Reversal Icon Theme, descomprimir y ejecutar el archivo install.sh con el parámetro -red:
1 |
cd ~/Descargas/ && git clone https://github.com/yeyushengfan258/Reversal-icon-theme && cd Reversal-icon-theme/ |
1 |
./install.sh -red |
Descomprimir el archivo fonts.zip y copiar la carpeta descomprimida a la carpeta .local/share de usuario (la carpeta .local está oculto, así que hay que habilitar la visualización de archivos y carpetas ocultas con Ctrl+H):
1 |
unzip ~/Descargas/fonts.zip -d ~/.local/share/ |
Descargar el paquete de cursores Vimix Cursors, descomprimir y ejecutar el archivo install.sh:
1 |
cd ~/Descargas/ && git clone https://github.com/vinceliuice/Vimix-cursors.git && cd Vimix-cursors |
1 |
./install.sh |
Mover las carpetas Vimix-cursors y Vimix-white-cursors ubicadas en /.local/share/icons a la carpeta /.icons (crearla si no existe) del usuario:
1 |
mkdir -p ~/.icons && mv ~/.local/share/icons/Vimix-cursors ~/.icons/Vimix-cursors |
1 |
mkdir -p ~/.icons && mv ~/.local/share/icons/Vimix-white-cursors ~/.icons/Vimix-white-cursors |
Descomprimir el archivo extensions.zip y copiar las carpetas a .local/share/gnome-shell/extensions:
1 |
unzip ~/Descargas/extensions.zip -d ~/.local/share/gnome-shell/ |
Ahora, habilitamos las extensiones con el programa Extensiones desde Ubuntu en la sección Integrada:
- Desktop Icons NG (DING)
- Ubuntu AppIndicators
- Ubuntu Dock
Cerramos la sesión actual y volvemos a ingresar para activar las siguientes Extensiones desde el programa en la sección Instalada manualmente:
- ArcMenu
- Blur my Shell
- Dash to Panel
- GSConnect
- Media Controls
- User Themes
- Coverflow Alt-Tab
Importar las configuraciones de GNOME extensions usando el comando dconf:
1 |
cd ~/Descargas/ && unzip all-extensions-config.zip |
1 |
dconf load /org/gnome/shell/extensions/ < all_extensions_config && rm -rf all_extensions_config/all_extensions_config.conf |
Cargadas las configuraciones, seguimos con ajustarlas con la herramienta Retoques (Tweaks); en la sección Apariencia:
- Cursor >> Vimix-white-cursors
- Iconos >> Reversal-red-dark
- GNOME Shell >> WhiteSur-Dark-solid-red
- Aplicaciones Heredadas >> WhiteSur-Dark-solid-red
Luego, en la sección Tipografías:
- Texto de la interfaz >> Roboto Regular 10
- Texto del documento >> Robot Regular 10
- Título de ventanas heredadas >> Roboto Medium 10
En la sección Ventanas:
- Activar >> Centrar ventanas nuevas
Instalar la aplicación Conky:
1 |
sudo apt install conky-all curl jq moc -y |
Configurar Conky con las opciones descargadas descomprimiendo y copiando los archivos:
1 |
cd ~/Descargas/ && unzip conky-config.zip && cd conky_config/ |
1 |
mkdir -p ~/.config/conky && mv Graffias/ ~/.config/conky/ && mv start_conky.desktop ~/.config/autostart/ |
Cerramos la sesión actual y volvemos a ingresar a Ubuntu. Cuando reinicia la sesión, podemos usar el comando mocp en la terminal para reproducir las canciones en el Conky mediante la búsqueda en las carpetas donde se encuentre.
Ahora extraemos los fondos de escritorio del archivo wallpapers-pack.zip a la carpeta ~/.local/share/backgrounds/:
1 |
cd ~/Descargas/ && unzip wallpapers-pack.zip && mv wallpapers_pack/* ~/.local/share/backgrounds/ |
Así tendremos disponibles diferentes fondos de escritorio que los podemos cambiar accediendo a Configuración >> Fondos de escritorio.
Por último, configuramos el tema WhiteSur con las aplicaciones Snap.
1 |
cd ~/Descargas/WhiteSur-gtk-theme/ && ./tweaks.sh -s |
Adicionalmente el tema Monterey para firefox (opcional):
1 |
./tweaks.sh -f monterey |
Con ello, terminamos esta guía y esperamos que les guste. Si tienen alguna duda o pregunta, la pueden realizar en los foros. ¡Los esperamos!
Esta guía ha sido tomada de Linux Scoop y traducida para ustedes.